Girona
Girona es una ciudad vibrante donde la historia y la vida moderna se mezclan a la perfección. Su casco antiguo, bellamente conservado, es una delicia para explorar, con calles empedradas, murallas medievales y patios escondidos que invitan a pasear y descubrir. Destacan la impresionante Catedral de Girona, las coloridas casas junto al río Onyar y el encantador barrio judío, El Call.
Girona es también un destino fantástico para ir de compras. El centro de la ciudad está lleno de boutiques, tiendas de artesanía y conocidas marcas de moda. Desde cerámica catalana hecha a mano hasta ropa contemporánea y productos locales gourmet, hay algo para todos los gustos y bolsillos.
Si te alojas en la Costa Brava y buscas una excursión de un día llena de cultura, gastronomía y terapia comercial, Girona es una gran elección. La ciudad es apta para coches, con amplios aparcamientos repartidos por el centro y las afueras, lo que facilita que la explores a tu ritmo.

Barri Vell
El casco antiguo de Girona está situado sobre una colina en la orilla derecha del Riú Onyar. En esta parte de Girona encontrarás numerosas y hermosas mansiones antiguas y edificios monumentales que datan de la Edad Media. Un agradable paseo te llevará sobre las antiguas murallas de la ciudad, desde donde obtendrás una buena vista de los diversos monumentos del núcleo antiguo.
La Catedral de Girona se ve desde lejos y una escalinata de 90 peldaños te llevará finalmente al portal principal. Merece la pena ver el claustro románico con bellos capiteles y relieves. En el museo que hay cerca de la catedral, la obra maestra es una alfombra que data del siglo XII y muestra la historia de la creación.
Además de la catedral, también merece la pena visitar los “Banys Àrabs”. Aquí puedes ver restos de baños árabes del siglo XII.
El Call Jueu
En el centro del “Barri Vell” se encuentra el barrio judío, “El Call Jueu”, que se originó entre los siglos XII y XV. En el Museu d’Historia dels Jueus aprenderás más sobre la historia de la comunidad judía de Girona. En el museo hay una sinagoga y baños rituales. En los meses de verano se celebran conciertos en el patio del museo.
Come, bebe, compra y sal
Cuando vengas a Girona a pasar un día de compras, lo mejor es que empieces por las calles a ambos lados del “Riú Onyar”. Aquí están las bonitas tiendas de calzado y ropa. En Girona tienes una amplia oferta de buenos restaurantes. El “El Celler de Can Roca” es un restaurante muy conocido y especialmente renombrado, con una refinada cocina catalana. No es barato, pero sin duda merece la pena. La vida nocturna de Girona gira en torno a la plaza de la Independencia. Se ve desde el casco antiguo, en la otra orilla del Onyar, y se llega a ella por el Pont de Sant Agustí.
Barcelona
Cómo llegar
Puedes ir en coche a Barcelona, por la AP-7 o por la autopista de la costa, la C32, que empieza cerca de Tordera. Una opción más relajada es coger el tren desde Sils, que te lleva en 50 minutos a Passeig Gracia, en pleno centro de Barcelona.
Sagrada Familia
Parque Güell
El Born
Figueres
En Figueres tienes que ir al famoso Teatro y Museo Dalí, ¡es un espectáculo! https://goo.gl/maps/6bPy3zpYSNN2 a una hora en coche de Can Negrell. Para comprar entradas y evitar largas colas https://www.salvador-dali.org/en/services/tickets/
Cadaqués
https://goo.gl/maps/jPy5cRkvPEN2 está cerca de Figueres, es un antiguo pueblo de pescadores escondido por las montañas, es un poco difícil llegar, pero cuando llegas es un pequeño paraíso.
Junto a Cadaqués se encuentra Port Lligat, un pequeño pueblo con unas 10 casas. Salvador Dalí compró unas 5 de las casas e hizo de ellas su casa de verano, donde trabajaba y también celebraba extravagantes fiestas. Casa-Museo Salvador Dalí https://goo.gl/maps/2ujEaso5Se42
Banyoles
El lago de Banyoles es espectacular con todas sus casas de veraneo en la orilla. Puedes recorrerlo en poco menos de 2 horas. El paseo es fresco porque el lago está cerca de las montañas y la brisa fresca del lago. Un buen consejo es el restaurante La Carpa de l’Estany https://goo.gl/maps/Gb9VP5V6nio
Besalú
Besalú https://goo.gl/maps/Fos5HMWocUB2 fue designada como
bien histórico nacional (“conjunt històric-artístic”)
en 1966. El elemento más significativo de la ciudad es su puente románico
del siglo XII sobre el río Fluvià, que presenta
una puerta en su punto medio. La iglesia de Sant Pere fue
consagrada en 1003. La ciudad cuenta con calles porticadas y plazas, y también con una mikve restaurada, un baño ritual judío que data de los siglos XI o XII, así como con los restos de una sinagoga medieval, situada en la parte baja de la ciudad, cerca del río.
Pals
Pals es una ciudad medieval de Cataluña, en el norte de España, a pocos kilómetros del mar, en el corazón de la Bahía del Ampurdán, en la Costa Brava. Pals tiene un centro histórico en una colina rodeada de llanuras con una torre románica medieval construida entre los siglos XI y XIII, conocida como la Torre de les Hores (Torre de las Horas)
Paseando por Begur
Al lado de Pals se encuentra Begur, alrededor de Begur hay algunas playas realmente hermosas. Hay un estupendo sendero para caminar por el paseo marítimo. Ver https://nl.wikiloc.com/routes-wandelen/begur-castell-sa-tuna-cami-de-ronda-sa-riera-platja-del-raco-23140827 En la foto puedes ver una buena panorámica de la zona por la que podrías caminar.