Oix-Begèt-Camprodon

Por la A7 de Girona, dirección nord salida Banyoles y Besalú te diriges a Oix, que está detrás de Banyoles. Besalú merece especialmente una visita, ¡es uno de los tres pueblos monumentales nacionales de la provincia! Muy especial es el impresionante puente de acceso. No está permitido entrar en el pueblo en coche.

Desde Besalá, sigue hasta Oix. Ten en cuenta que en Oix tienes que conducir hacia la derecha por detrás de la iglesia (¡muy estrecho!) y luego seguir la pequeña señal de Begèt. Llegas a una carretera comarcal. Luego sigue la carretera hacia Beget. ¡Un paseo precioso!

Finalmente acabarás en la pequeña y pintoresca Begèt. Aquí, es muy recomendable visitar la famosa iglesia románica (¡uno de los edificios románicos más importantes de Europa!). Por cierto, en Begèt también se come bien. El restaurante “Can Jeroni” es una visita obligada. Si ya se te ha hecho tarde, vuelve ahora por el mismo camino.

¿Te vas muy temprano? ¿Te estás saltando Besalú? Entonces puedes hacer lo siguiente: Vas de Begèt a Camprodon. Ya estás en la “zona de deportes de invierno”. Desde Camprodon puedes volver por Sant Pau de Seguries, Olot y finalmente Santo Coloma de Farners .

Cadaqués/Cap de Creus/Dalí

La parte más bonita de Cataluña. Conduce por Rosas hasta Cadaqués, un pueblo muy pintoresco del norte de la Costa Brava. También puedes visitar la casa del famoso Salvador Dalí en el adyacente Port Lligat (ver las señales al principio del pueblo: “Casa S. Dali / Port Lligat”)”. Reserva con antelación. Por último, ¡puedes comer al atardecer en la vista más hermosa de la Costa Brava; la terraza del restaurante “Cap de Creus” en la reserva natural del mismo nombre!

La reserva natural del Cap de Creus es muy especial y debería ser obligatorio hacer una excursión a pie….. También merece la pena visitar los pueblos de La Selva de Mar y Portbou.

Fiestas y mercados

Siempre merecen la pena las numerosas fiestas de los pueblos y los mercados especiales, las “Ferias”. También suele haber festivales de música en los pueblos y ciudades. En el periódico local “El Punt” hay una agenda todos los días en la penúltima página. También hay excursiones diarias a pie, paseos por ciudades y pueblos, etc.

Los festivales típicos de verano son:

  • Fiesta del Verano Blanco en Pals (agosto)
  • Fiesta Mayor de Vidreres (primera semana de septiembre)
  • Festival profesional de fuegos artificiales de Blanes
  • San Jordi 21 junio
  • Pide más información a Sytze.